tipos de voces

Tipos de voces: cuales son y qué tipo de voz tengo

Conocer los tipos de voces y sobre todo tu tipo de voz es muy importante para cantar, para poder escoger correctamente las canciones y el repertorio que te corresponden y dónde puedes disfrutar de verdad y lucirte. La mayoría empezamos cantando canciones demasiado bajas de tono por comodidad y porque la voz no permite más y esto es siempre un poco frustrante.

Te explicamos aquí cuales son los diferentes tipos de voces masculinas y femeninas y cómo responder a tu pregunta ¿Cómo saber qué tipo de voz tengo?

Características generales de los tipos de voz

Tu tipo de voz depende de cómo son tus cuerdas vocales y tu nervio recurrente (en medio de tu laringe): su longitud, espesor y flexibilidad definen el tono de voz que te corresponde. Y podemos también determinar los tonos de voz de las personas en base a diferentes parámetros más fáciles de evaluar:

  • el rango de notas que puedes cantar con calidad (también llamado tesitura) y sobre todo las notas máximas siempre cuando sean agudos cubiertos y no agudos desesperados sin calidad y que te dejan irritado. Para las mujeres la zona donde se da el paso de la voz es otro dato clarísimo para definir tu voz. Si hubiese sólo una cosa que mirar para definir los tipos de voces sería este: el registro vocal con calidad suficiente para cantar bien.
  • el color de la voz (brillante u oscura) y el timbre, compuesto por tu sonido fundamental y todos los armónicos derivados de él, dicen mucho también de tu tipo de voz.
  • el temperamento de tu voz (agilidad, energía propia, musicalidad) y su peso son otras características notables ya que los tonos de voz tienen su dinámica propia.
Tonos de voces masculinas y femeninas

De todos los tipos de voces masculinas y femeninas, Freddy Mercury es barítono y Montserrat Caballé soprano.

Clasificación de los tonos de voz

La clasificación de las voces humanas, tanto masculinas cómo femeninas, se definió precisamente hace 250 años aprox., por la creciente exigencia de las piezas de canto barroco. De agudo a grave, los tipos de voces humanas son Tenor / Barítono / Bajo para las voces masculinas y Soprano / Mezzosoprano / Contralo para las voces femeninas. Aquí tienes el rango vocal -o tesitura- de los diferentes tonos de voz:

tipos de voces

La clasificación de los tipos de voces humanas y sus tesituras en un piano.

Detallaremos ahora la clasificación de las voces masculinas y femeninas al cantar:

¿Cuáles son los tipos de voces femeninas? Ejemplos de cantantes famosas

Soprano

Las sopranos son las voces femeninas más agudas, que llegan a las notas más altas. Son las divas de la ópera y del pop. La voz de soprano tiene una tesitura que va habitualmente del DO4 al DO6.

tipos de voces femeninas

Las sopranos son las reinas de las voces femeninas y Whitney Houston es una de las cantantes más destacables.

Tipos de soprano

En canto lírico es habitual clasificar diferentes tipos de soprano, según su rango vocal y el color y peso de su voz. Para cantar pop, rock y otros géneros musicales modernos no importa tanto saberlo pero si quieres aprender a cantar lírico entonces sí que es conveniente saber qué tipos de soprano hay y cual es el tuyo:

Soprano dramática

Tienen una voz potente y algo más oscura. Es perfecto para el papel de Elektra de Mozart.

Soprano lírica

Son las sopranos «normales» y representan la mayoría de las cantantes sopranos que hay.

Soprano ligera

Su voz es más «ligera», pequeña, sin tanto cuerpo ni riqueza armónica pero tiene mucha facilidad para subir en los agudos.

Soprano coloratura

Sube aún más que la soprano ligera y tiene una agilidad total con en los agudos. Son las que más dominan el arte de cómo cantar las notas altas. El papel más conocido es el de la Reina de la Noche, en la Flauta Mágica de Mozart, en la que se llega a cantar un Fa sobreagudo (Fa 7).

tesitura vocal voz de soprano

Tesitura de los distintos tipos de soprano: la tesitura de la soprano lírica es la base y los otros tipos alcanzan algunas notas más.

Mezzosoprano

La mezzosoprano es el tono de voz femenina intermedio, llegando a graves más intensos que las sopranos. La tesitura de la voz de mezzosoprano es del LA3 al LA bemol 5 o LA5.

En la ópera son las consejeras que acompañan la soprano e intentan hacer que no se equivoquen en sus decisiones. En general esto falla y la soprano acaba asesinada o suicidándose de amor. Pero la culpa es del compositor y no de la mezzosoprano   ;-)

cantantes mezzosoprano famosas

Cristina Aguilera es una de las cantantes mezzosoprano famosas con mejor voz y musicalidad.

Un 40% de las mujeres son mezzo-soprano y hay muchas en el circuito musical, con lo cual es fácil encontrar canciones que te correspondan si tiene voz de mezzo.

Cantantes mezzosoprano famosas

Te enseñamos algunas de las cantantes mezzosoprano famosas para que puedas asociar este tipo de voz a ejemplos de voces conocidos:

. en el panórama lírico destaca Cecilia Bartoli, pero hay muchas otras excelentes mezzo-sopranos cómo Elina Garanca, Anne Sofie Van Otter, Jessy Norman o Janet Baker.

. en el panorama de canto moderno, hay muchas cantantes mezzosoprano conocidas. Podemos nombrar Cristina Aguilera, Beyoncé, Amy Whinehouse, Shakira, Lily Allen, Sheryl Crow, Madonna, Dido, Alanis Morissette.

En España podemos citar Rocío Jurado, Sara Montiel, Isabel Pantoja, Amaral, Ana Belén, …

tesitura vocal voz de mezzosoprano

Tesitura vocal de la voz de mezzosoprano.

Contralto

De todos los tipos de voces femeninas, la contralto es el más bajo a nivel de tono, con graves muy profundos. A la vez, suele haber menos agilidad vocal y un timbre más oscuro y resonante. La tesitura de las voces de contralto llega al FA3 (y a menudo al MI3 trabajando la voz) al Fa – FA sostenido 5 Se dice que el 2% de las mujeres son Contralto, y mi experiencia me dice que hay un 0,2% real de contraltos si trabajamos la voz: el 90% de las supuestas contraltos son de hecho mezzo-sopranos o sopranos con la voz no trabajada y bloqueada en sus graves. Cuando la zona alta del cuerpo se libera, los agudos vuelven y casi siempre la voz de contralto se transforma para dar luz a una voz de mezzo o de soprano con más color, luz y musicalidad.

Ejemplos de cantantes contraltos famosas que dejaron huella: Marian Anderson es quizás la referencia más clara a nivel lírico, mientras que en el circuito moderno podemos nombrar Nina Simone y PJ Harvey.

tesitura vocal voz de mezzosoprano

Tesitura vocal de una contralto.

Tipos de voces masculinas

Tenor

La voz de tenor es el tipo de voz más aguda del registro masculino. Son los reyes de la ópera… y de la música moderna. El rango vocal de los tenores es del DO 3 al DO 5, el famoso DO de pecho.

tipos de voces masculinas

Dentro de los tipos de voces masculinas, los (3) tenores son los reyes incontestables.

Si bien las sopranos pasan de voz de pecho a voz de cabeza para lograr sus agudos máximos, los tenores (y los hombres en general) cantan todo en voz de pecho, lo que confiere a sus agudos una potencia tremenda, que justifica su éxito en todos los géneros musicales.

Tipos de tenores: al igual que las sopranos, se han establecido diferentes tipos de voz de tenor, o sub-grupos de esta familia. Los más destacados son: tenor lírico, tenor lírico spinto, tenor ligerotenor dramático, y tenor buffo.

tonos de voz tenor

Tonos de voz del tenor. ¡El DO 5 es el famoso DO de Pecho!

Ejemplos destacados de cantantes tenores famosos:

  • Los cantantes tenores líricos son las voces más bellas del mundo y cabe destacar: Jonas Kaufmann, Luciano Pavarotti, Placido Domingo, Rolando Villazomn, Fritz Wunderlicht, Alfredo Kraus, Enrico Caruso, Roberto Alagna, Andrea Boccelli,
  • En el circuito moderno internacional, podemos citar entre otros muchos cantanstes tenores conocidos: John Legend, Bruno Mars, Ed Sheeran, Bono (U2), Mickael Jackson, Louis Armstrong, Sting, Axel Rose (Guns & Roses), Chris Martin (Coldplay), Steven Tyler (Aerosmith), Bruce Springsteen, Bon Jovi
  • en España: Nino Bravo es una de las referencias más claras con Camilo Sesto. Añadiremos otros cómo Juan Valverde (La Caja de Pandora), Claudio Orozco, Camarón de la Isla, David Bisbal.
tipos de voz

Tipos de voz: el encuentro típico del tenor con la soprano!!!

Barítono

La voz de barítono es la voz intermedia para las voces de hombres, por debajo del tenor y por encima del bajo.

En la ópera, suele ser el ayudante del tenor, salvo algunos casos en los que tiene el papel principal. En el circuito moderno son voces muy apreciadas por su profundidad, musicalidad y calidez.

La diferencia entre tenor y barítono es de 2 a 4 notas en los agudos, llegando los tenores a tonos más alto. En los graves encontramos esa diferencia a favor de los barítonos.

Otra gran diferencia entre tenor y barítono es el color, la redondez y la musicalidad de la voz de barítono, que si bien no llega a tonos tan altos y no tiene la voz a veces fulgurante del tenor, tiene una riqueza armónica y una musicalidad envidiables.

foto elvis rojo

Elvis Presley fue un excelente barítono.

Ejemplos de cantantes barítonos celebres con grandes voces:

Una referencia operística española es el gran Carlos Álvarez, pero hay muchos más cómo Mattia Battistini, «El Rey de los Barítonos», Hermann Prey o Dmitri Hvorostovsky.

Hay muchos barítonos famosos en el circuito moderno. En España una figura clara es Miguel Ríos y a nivel internacional podemos citar Freddy Mercury, Elvis Presley, Frank Sinatra, Michael Buble, Jim Morrisson (The Doors), Barry White, Chris Isaac, James Brown.

rango vocal baritono

Rango vocal de los barítonos.

Bajo

Es el tipo de voz más grave para las voces masculinas. Son voces profundas y resonantes. En el mundo lírico, suelen ser los que cantan los papeles de reyes (o tiranos!), de sacerdotes y otras figuras de autoridad.

Hay muy pocos en música moderna porque hay pocos bajos en general y por cierto culto a las notas altas en la industria musical actual, por encima de la musicalidad…

Tipos de bajos: La familia de los bajos se puede dividir en varias sub-categorías según el tono de voz / rango vocal exacto: bajo profundobajo líricobajo-barítono, bajo cantante.

foto cantante famoso

El tipo de voz de Leonard Cohen es bajo profundo.

tonos de voz de bajo

Rango vocal o tonos de voz del bajo.

Cantantes bajos famosos

Aquí tienes algunos de los cantantes bajos conocidos tanto en el mundo lírico cómo en el circuito moderno:

Nikolaí Ghiaurov queda de momento cómo el más grande cantante bajo de todos los tiempos, seguido de Hans Hotter (baritono-bajo) y Samuel Ramey entre otros.

. en el circuito moderno Leonard Cohen es el cantante bajo más famoso, pero nos acordamos también de Nick Cave (& the Bad Seeds) y del inconfundible Andrew Eldritch del grupo de rock gótico The Sisters of Mercy.

como saber que tipo de voz tengo

¿Cuál es el mejor tipo de voz para cantar?

Últimamente, la gente tiende a creer que cuanto más agudo canta, mejor. Esto se debe en parte a los concursos televisivos que valoran en exceso el llegar a las notas altas. Y algunas escuelas de canto van en ese mismo sentido. Nuestro punto de vista es sencillo: el mejor tipo de voz para cantar es... ¡el tuyo! Si eres tenor, canta canciones de tenores. Si eres soprano, canciones de sopranos. Y si tienes la voz algo más grave, es decir barítono si eres chico o mezzosoprano si eres chica, es perfecto también. Tus agudos serán más bajos que los de un tenor o una soprano, pero ¿qué mas da?

Sólo cantando en tu tipo de voz podrás encontrar tu propia voz, tu musicalidad interior, y por lo tanto el placer, el gozo de cantar. Si tiras hacia los agudos, tu voz perderás u base, sus armónicos graves, y te tensarás bastante más, llegando a causar problemas vocales en muchos casos. ¿Ah que no es sensato querer medir más de lo que mides? Pues lo mismo en canto: canta en tu tono de voz, y estarás feliz, aunque no cumplas con lo que piden los castings de concursos televisivos. Te explicamos a continuación cómo identificar tu tono:

Cómo saber que tipo de voz tengo

Te voy a explicar cómo determinar qué tipo de voz te corresponde hoy por hoy con tu voz actual y cómo detectar si podrías tener un tono más agudo si trabajases más a nivel vocal.

Eres lo que cantas

Eres lo que piensas, eres lo que comes, etc. Y en canto eres lo que cantas: si puedes cantar Whitney Houston sin parpadear eres soprano. Si cantas Don´t want to miss a thing de Aerosmith, eres tenor. Por lo tanto la primera manera de saber qué tipo de voz tienes es tomar cómo referencia lo que puedes cantar hoy por hoy y buscar en los ejemplos más arriba para ver a qué tono esto corresponde.

Mide tu nota máxima

Las voces humanas van subiendo de tono desde los graves hasta los agudos, por escalones. La mejor opción para comprobar que tono de voz tienes es tener un teclado o un piano para darte la nota. Si no lo tienes hay aplicaciones gratuitas muy buenas cómo Real Piano, que te permiten darte la nota sin tener instrumentos caros. Cantando LA LA LA subiendo nota por nota, hasta ver que ya no puedes. Mira los dibujos anteriores con los rangos vocales de cada grupo en el piano para ver donde quedas ahora.

La trampa habitual

La trampa es sencilla: solemos tener el 30% de nuestra voz si no la hemos trabajado. Esto quiere decir que no tienes aún todos tus agudos y que no puedes saber realmente cual es tu tipo de voz si no tienes facilidad y alcanzas el registro de las sopranos o de los tenores. Pensarás que tu tipo de voz es más bajo de lo que es y cantarás canciones demasiado graves para ti. Esto hace que no haya mucha ilusión al cantar y que te quedes en algo frustrante porque adentro tu cuerpo sabe qué tono de voz tienes y donde quieres cantar.

LA solución y un ejemplo impactante

Si te preguntas ¿cómo saber que tipo de voz tengo? la solución es obvia: ve a reconquistar toda tu voz, toda tu tesitura, todo tu rango vocal!!! Y para esto busca buenas clases de canto.

En las clases de canto tradicionales, paran cuando empiezas a tener dificultades al subir hacia los agudos, diciéndote que te vas a dañar la voz. Es razonable, pero hay una falta de conocimiento a nivel vocal y te dejan perder tu tiempo, tu energía, tu dinero y tu entusiasmo cantando cosas que pueden ser medio aburridas.

En Voz Viva, utilizamos métodos y técnicas innovadoras y muy eficaces para liberar lo que frena tus agudos y hacer que tu verdadera voz reaparezca progresivamente. Te animamos a que vengas a aprender a cantar con nuestras clases online y presenciales: recuperarás TU propia voz y el placer de estar el TU tono natural.

El ejemplo impactante de Rocío Para que veas lo que puedes llegar a recuperar te damos el ejemplo de una de nuestras alumnas en Madrid, Rocío, que fue clasificada cómo Contralto en su coro y se descubrió una preciosa voz de soprano cuando liberamos las tensiones de los hombros, del cuello y de la mandíbula que bloqueaban sus agudos. Nunca más pudo volver a cantar los tonos "requete graves" que alcanzaba al principio, ya que eran fruto de estos bloqueos. A partir de allí cantó feliz todo tipo de repertorio para sopranos, dándose el placer de cantar también canciones de hombres tenores una octava más arriba, en sus sobre-agudos.

clasificacion de las voces humanas ejemplo rocio

Rocío subió 2 escalones en la clasificación de las voces humanas, pasando de Contralto a Soprano.

¿Quieres recuperar toda tu voz cómo Rocío? ¿Quieres poder cantar lo que te corresponde de verdad? Ven a nuestras clases de canto en Barcelona o a nuestras clases de canto Madrid para recuperar tu rango vocal y la alegría de cantar en tu tono.

Aprenderás cómo afinar la voz y desarrollar tu musicalidad interna.

O clica aquí debajo para empezar el curso de iniciación ya:

olivier charlot profesor de canto

Olivier Charlot

Profesor de canto y fundador de la escuela Voz Viva

En mis clases de canto, la voz es la expresión del ser: liberas los frenos que limitan tu voz, restableces una vibración armónica en todo tu instrumento, e integras técnicas sencillas y muy eficaces para cantar bien, aunque partas de 0.
¡Aprender a cantar con Voz Viva te hará muy feliz! Leer +

  espacio proximos talleres espacio

Próximos talleres con Olivier:

- 29-30/9 y 1/10 en Gredos
- 7-8/10 en Barcelona
- 28-29/10 en Guadalajara
- 4-5/11 en Madrid
+ Ver Más espacio clases individuales espacio

Clases particulares:

Clases particulares en Granollers (Les Franqueses) y online entre semana.
espacio curso anual espacio

Curso anual 2023-2024:

Olivier te propone un curso anual de canto que te transformará vocal y personalmente. El curso empieza el 21 y 22 de octubre.
+ Ver más
espacio cursos online espacio

Clases y cursos online:

- Clases online particulares por videoconferencia entre semana, sorprendentemente eficaces.
- Cursos de canto online muy eficaces para aprender a cantar desde casa: son sencillos de seguir, y se descargan al momento.

VOZ VIVA, CLASES DE CANTO EN BARCELONA, MADRID Y ONLINE

- Barcelona
Carrer de la Duquessa d'Orleans, 40, 08034 Barcelona

- Madrid
Calle O´Donnell 32, 28009 Madrid

Aprovecha nuestros cursos y clases de canto online para aprender a cantar en casa.

CONTACTA VOZ VIVA

Escríbenos clicando aquí para ir al formulario de contacto.

Con Voz Viva, todos podemos recuperar una voz sana y bella para hablar y cantar a gusto

SÍGUENOS EN LAS REDES:

Youtube    -    Facebook    -    Twitter

cross