La gente suele llegar con un 30% de su voz: con poca potencia, y con agudos «desesperados». Con esto, cantar o hablar en voz alta será frustrante y te quedarás limitado a
canciones sencillas de cantar.
Por ello
recomiendo algunas sesiones con las vocalizaciones para reconstruir una voz sana. A partir de ahí se puede seguir todo el trabajo cantando canciones o arias, o volver a las vocalizaciones de vez en cuando para ir más a fondo en el desbloqueo corporal.
Practicando con nuestro método,
el «tubo» de tu voz se abre: tu canto gana en tesitura, armónicos y dirección y tiene más «gancho».
Tu voz hablada está bien posada, se escucha mejor y no se cansa.
Así, el método de Respiración y Voz te permite
liberar tensiones y bloqueos profundos a nivel físico y emocional, y se convierte así en herramienta de tu
crecimiento personal.
Si bien
el trabajo es distinto para cada persona, el método nos conduce a seguir unas
etapas similares:
Primero empezamos por la reconexión y liberación del cuerpo:1. Anclas tu respiración y tu voz en el vientre, o hara. Tu voz gana una base sólida, y puedes subir hacia los agudos sin dañarla.
2. Desde allí, reconquistas todas las partes de tu cuerpo para que participen en la respiración y en el canto. El «tubo» de tu voz se abre: ganas en tesitura, armónicos y dirección.
3. El último paso es
afinar el posicionamiento de tu cabeza, de tu mandíbula y de tu cuello para que la flecha de la voz salga con toda su belleza y precisión.
A la mínima que el cuerpo está preparado, y esto suele ser cuando sientes que respiras y cantas desde los pies hasta la cabeza, podemos entrar con las dos otras dimensiones del trabajo:
Ayudamos a que tu alma participe en el canto, envolviéndole vida, alegría y autenticidad. Aquí los ejercicios pueden ser más divertidos y agradables, como balancearte, bailar lentamente, o escribir en el aire mientras cantas.
Afianzamos una respiración muy precisa, vertical, tónica, que activa todo el «tubo de la voz», todo tu eje interior, y hará que todo tu ser esté implicado en la voz. Esta parte es la más importante, pero no suele ser accesible directamente.
Es muy benéficos para cantantes, para particulares que quieren aprender a cantar bien, proyectar y mejorar la voz y la comunicación, y para personas con dificultades vocales (afonía, disfonía, …). Asimismo, este método de canto es una gran ayuda para los que quieren encontrarse a si mismos y profundizar en su crecimiento personal, armonizándose y restructurándose a través de la voz.