como proyectar la voz

El secreto de cómo proyectar la voz

Muchos sufrimos vocalmente a las hora de hablar o de cantar: no se nos escucha bien, se nos cierre la voz si hay emociones o tensión, se nos cansa la voz, sufrimos afonía e irritación, … El lógico preguntarnos cómo debemos proyectar la voz para conseguir una comunicación efectiva y agradable y dejar de sufrir por nuestra voz.

Qué es proyectar la voz

Proyectar la voz significa que producir y hacer salir tu voz de tal manera que tus oyentes o tu público la escucharán claramente. Muchos lo utilizan para ocasiones con cierto público, que si un concierto o una clase en un auditorio, pero el concepto es válido tanto para hablar bajo cómo para llenar un teatro.
La maestría de la proyección vocal se traduce por una voz conectada, vibrante, que puede tanto subir de volumen sin forzar el aparato fonador ni gritar, cómo hablar o cantar bajo sin que se pierda el sonido fundamental de la voz.

La condición indispensable para proyectar la voz de manera eficiente

El secreto está en tener un buen apoyo al nivel del vientre, e involucrar todo el cuerpo para sacar la voz. Intentar proyectar la voz desde la garganta o el cuello, centrándose en las cuerdas vocales, provoca irritación, picor de garganta, cansancio, y afonía, y hasta la aparición de nódulos con el tiempo.
La otra clave es la respiración: con una respiración corta y superficial nunca habrá una buena proyección de voz, porque sencillamente no puede haber voz…
Dar la voz después de una inspiración profunda y desde una base sólida permite tener toda nuestra potencia vocal, y hace que nos oigan aunque demos poco volumen.

Comparación entre dar la voz y lanzar una pelota

Si sacas el sonido desde la garganta y las cuerdas vocales es como lanzar una pelota con el antebrazo: hay poca potencia. Si lo haces desde el vientre es ya mucho mejor, y llegaría a ser como si lanzarás esa pelota utilizando todo el brazo. Y por fin proyectar la voz utilizando todo el cuerpo, sintiendo nuestra base desde la planta de los pies, es como lanzar esa pelota con todo el cuerpo, como los lanzadores de baseball: potencia y calidad máximas, sin hacerse daño!

que significa proyectar la voz

En baseball cómo en canto, el secreto para proyectar bien es utilizar todo el cuerpo.

Cómo proyectar la voz en 3 pasos

Para explicarte lo que implica una buena proyección vocal, podemos resaltar 3 pasos fundamentales:

Anclar tu voz

Lo hemos visto antes: sin un buen apoyo, una buena base, tenderás a proyectar la voz tirando de tu garganta, de tus cuerdas vocales… y esto no va nada bien: tu voz se vuelve estridente, seca y se cansa rápidamente. La condición fundamental de una buena proyección vocal es un apoyo sólido en tu base: tu vientre para empezar y mejor si puedes utilizar y aprovechar todo el «zócalo» de tu voz, es decir pies, piernas, cintura y vientre. Esto se trabaja durante unos pocos meses y luego se queda instalado «para siempre» una vez tu instrumento a integrado ese cambio radical.

Una manera básica y provisional para empezar a sentir ese mayor anclaje en el vientre es tonificar el abdomen al inspirar y al dar la voz, sea para cantar o para hablar. Sonará directamente más sólida, firme y así puedes subir mejor a tus agudos si cantas. Es un poco básico o prehistórico cómo recurso, pero permite sentir lo que pasa cuando proyectas la voz sin tirar del cuello. Este simple consejo es el primer pasó par aprender cómo cantar con el diafragma.

Cuando este anclaje se instale, notarás que proyectar tu voz se hace sin esfuerzo alguno al nivel de la garganta: cuanto más potencia quieres dar con tu voz, más debes tirar de tu base.

Verticalizar y liberar el tubo de tu voz

En canto lírico se habla del «tubo de la voz» para designar ese canal por donde fluye la voz, la vibración y la energía que la crea. Ese canal está atrás, básicamente al nivel de la columna vertebral y tiene mucho que ver con el «canal central» (o «Polo Taiji») del Qi Gong.

Al principio, en las primeras sesiones, ese canal está obstruido por todo tipo de tensiones que impiden proyectar correctamente la voz utilizando todo tu instrumento. Es frustrante y allí es donde nuestro método te aporta un diferencial claro al incluir ese punto fundamental en los básicos que hay que trabajar y mejorar.

Cuanto más despejado y vertical sea ese canal, más fluida será la propagación de tu voz y más eficiente será tu proyección vocal: tu voz se aclarará, sonará mejor, más equilibrada a nivel armónico y cromático, y podrás proyectarla más lejos sin forzar la garganta.

Por ello una parte del trabajo que te proponemos se hace con escalas de notas, con vocalizaciones sencillas y ejercicios muy precisos para recorrer ese canal y limpiarlo progresivamente. Trabajando la voz de esta manera, hacemos que la vibración de tu voz remueva las tensiones, los nudos que puedan estar allí. El cambio es luego muy grande… y muy rápido. Esta parte se hace de manera muy precisa, trabajada y no podemos dar consejos o tips sencillos para hacerlo en pocos minutos. Los cursos presenciales y online son nuestra manera de acercarte esta mejora vocal a la hora de proyectar la voz, sea para cantar o para hablar.

proyectar la voz

Para proyectar la voz, el tenor Jonas Kaufmann la cubre con mucha tonicidad.

Cubrir la voz

Cubrir la voz quiere decir hacer que el chorro de vibración y de energía de la voz salga de manera guiada por tu boca, en lugar de dejar que suba desde tu base por el tubo de tu voz… y siga así hacia arriba de manera errática. Muchos problemas a la hora de proyectar la voz -tanto con cantantes cómo con profesores- se debe a esa falta de consciencia a la hora de cubrir la voz. Cubrir la voz va muy ligado al darle dirección a la voz, para que proyecte bien enfocada y que no se difumine a los pocos metros de distancia.

Si no cubres tu voz, el sonido sigue su recorrido desde tu base hacia arriba, «regando» toda tu cabeza, tu cerebro. El sonido se nota más débil, demasiado ancho y carece de dirección: si no hay dirección, no se te escuchará desde muy lejos cuando proyectes tu voz.

Cubrir la voz supone que recuperes la energía y la vibración de tu voz (que yacen desde tu base) al nivel del paladar y haces que de una curva hacia su salida lógica, es decir la boca. Y para ser más preciso la salida exacta es ese punto que se encuentra en el cruce entre tu encía superior y la línea entre tus 2 incisivas de arriba.

Cubrir la voz se logra tonificando el labio superior y la musculatura que rodea la mandíbula superior. Esto para empezar, porque cuando vayas avanzando se añadirán algunos elementos más, más interiores y muy importantes también: resonadores, paladar, etc. Es crucial hacerlo con buenos consejos o supervisión, para no endurecer, castigar o cerrar más la voz al poner más fuerza / tensión en las zonas que no tocan.

¿Porque te cuesta cubrir la voz? En general es por desconocimiento y porque todas las tensiones que tengas en la nuca, el cuello y en el cráneo tenderán a impedir que puedas cubrir correctamente la voz… y por lo tanto que proyectes bien tu voz. Allí de nuevo está un diferencial de nuestro trabajo, que contempla ejercicios y técnicas de canto para liberar todos estos frenos y devolverte una voz bella, libre, que puedes proyectar con soltura, calidad y naturalidad.

cursos de canto barcelona

Para cerrar y resumir

Todos tenemos una buena voz adentro, que podemos entregar con un buen volumen, pero las tensiones acumuladas nos cortan de ella. Volver a poder dar tu voz pasa por una reconstrucción o reconquista de nuestro instrumento, liberando tensiones profundas para abrir y reconectar el tubo de la voz. Nuestro método de canto lo consigue con técnicas y ejercicios precisos, y permite mejorar tu voz rápidamente, aprender a cantar fácilmente y a hablar con soltura.

Si consigues establecer una base sólida, limpiar y verticalizar el tubo de tu voz y cubrirla cuando quiere salir, tienes todos los ingredientes para una buena proyección de voz, con calidad, nitidez y soltura. Se te escuchará mejor, más claramente y desde lejos, sin forzar.

En esto te ayudaremos con nuestros cursos presenciales y online: ¿te apuntas ya?

 
 
olivier charlot profesor de canto
Olivier Charlot

Soy Olivier, profesor de canto y fundador de la escuela Voz Viva.
En mis clases de canto, la voz es la expresión del ser: liberas los frenos que limitan tu voz, restableces una vibración armónica en todo tu instrumento, e integras técnicas sencillas y muy eficaces para cantar bien, aunque partas de 0.
¡Aprender a cantar con Voz Viva te hará muy feliz! Leer +

  espacio proximos talleres espacio

Próximos talleres con Olivier:

- 29-30/9 y 1/10 en Gredos
- 7-8/10 en Barcelona
- 28-29/10 en Guadalajara
- 4-5/11 en Madrid
+ Ver Más espacio clases individuales espacio

Clases particulares:

Clases particulares en Granollers (Les Franqueses) y online entre semana.
espacio curso anual espacio

Curso anual 2023-2024:

Olivier te propone un curso anual de canto que te transformará vocal y personalmente. El curso empieza el 21 y 22 de octubre.
+ Ver más
espacio cursos online espacio

Clases y cursos online:

- Clases online particulares por videoconferencia entre semana, sorprendentemente eficaces.
- Cursos de canto online muy eficaces para aprender a cantar desde casa: son sencillos de seguir, y se descargan al momento.

VOZ VIVA, CLASES DE CANTO EN BARCELONA, MADRID Y ONLINE

- Barcelona
Carrer de la Duquessa d'Orleans, 40, 08034 Barcelona

- Madrid
Calle O´Donnell 32, 28009 Madrid

Aprovecha nuestros cursos y clases de canto online para aprender a cantar en casa.

CONTACTA VOZ VIVA

Escríbenos clicando aquí para ir al formulario de contacto.

Con Voz Viva, todos podemos recuperar una voz sana y bella para hablar y cantar a gusto

SÍGUENOS EN LAS REDES:

Youtube    -    Facebook    -    Twitter

cross