Si te gusta la música, es muy interesante que sepas cuántos géneros musicales existen y cómo reconocerlos, ya que cuando te gusta un tipo de música concreto es muy fácil escucharlo más o elegir más canciones de este estilo musical porque sabes que con ello disfrutarás. Te explicamos aquí cómo funciona la clasificación de la música en estilos musicales y cuales son los principales géneros, centrándonos sobre todo en la música moderna y tradicional.
Tabla de contenidos
La clasificación de los géneros musicales nos permite definir grupos de obras musicales con un mismo carácter. Cada género musical es un concepto que carece de límites claros y precisos. Aún así, podemos establecer una clasificación , utilizando los siguientes criterios:
La lista exacta debe de ser infinita, ya que cada grupo o artista puede crear su propio estilo musical juntando y mezclando otros. Pero los que se dedican a contar de manera semi-oficial responden a la pregunta ¿Cuántos géneros musicales hay? con cifras entre 150 y 200 estilos diferentes de música, y si añadimos los subgéneros musicales llegamos al doble, alrededor de 300 o más. Por ello aquí te daremos los principales y más conocidos:
Esta sección está en construcción pero pronto tendrás aquí una lista muy extensa de tus tipos de música preferidos, tanto latinos cómo occidentales. Te daremos fotos y vídeos para que tengas ejemplos claros y famosos y puedas ver si cada uno te resuena y te gusta. Síguenos para ver cómo evoluciona esta sección, que será de lo más interesante para ti, tanto para escuchar música cómo para poder cantar más repertorio.
El musical es un genero musical creado por los blancos americanos a mediados del siglo pasado para luchar contra el éxito molesto para ellos del jazz, del blues y otros géneros musicales típicamente asociados a los afroamericanos. La intención de base no era 100% generosa, pero les estamos muy agradecidos ya que allí se encuentran muchas de las canciones más bellas que se han compuesto desde que se graba la música. West Side Story, Jesucristo supestar, El fantasma de la opera, Cabaret, Chicago, Los Miserables, Grease, cats, cuantas maravillas musicales tenemos aquí. Para nosotros, el Musical es la segunda división del canto, justo detrás del canto lírico y la zarzuela, que son el no hay más a nivel vocal y musical. Los musicales están justo detrás, asociando una gran calidad vocal a una melodías en general muy bien escritas, con mucho más refinamiento que la música que se escucha habitualmente en los medios.
El fantasma de la Opera, en una versión un poco metal por Nightwish y la grandiosa Tarja Turunen.
Stars, magnífica canción de Los Miserables, por el gran Philip Quast.
La música Pop se desarrolló durante la segunda mitad del siglo pasado para convertirse en la reina actual a nivel comercial. Su nombre "música popular" ha funcionado y es ahora el género que domina los medios. Se creó cómo un producto ligero, fácil de escuchar para el público joven, que no quería entrar en la música clásica ni meterse en géneros más intensos con el Rock y el Blues que triunfaban en aquel entonces.
El Rey del Pop Michael Jackson, era también el rey del baile.
Whitney Houston, una de las voces más bellas y musicales del Pop.
Soy Olivier, profesor de canto y fundador de la escuela Voz Viva.
En mis clases de canto, la voz es la expresión del ser: liberas los frenos que limitan tu voz, restableces una vibración armónica en todo tu instrumento, e integras técnicas sencillas y muy eficaces para cantar bien, aunque partas de 0.
¡Aprender a cantar con Voz Viva te hará muy feliz! Leer +
CONTACTA VOZ VIVA
Escríbenos por Whatsapp al 633.01.47.96 o
clica aquí para ir al formulario de contacto.
Con Voz Viva, todos podemos recuperar una voz sana y bella para hablar y cantar a gusto
© Copyright 2023 Voz Viva - Aviso legal - Mapa Web - Política de Privacidad - Política de cookies