como conseguir un buen apoyo en canto

El apoyo en canto, beneficios y cómo conseguirlo

El apoyo es una noción clave en canto. Muy conocido en canto lírico y algo olvidado en canto moderno, el apoyo da calidad, potencia, estructura a la voz del cantante y permite desplegar toda la riqueza de su voz. Para los que trabajan su voz de manera auténtica y no dependen de un micrófono y un amplificador para lucirse, el apoyo es fundamental para cantar ópera pero también tus canciones preferidas, para que la voz tenga personalidad, potencia y pueda subir a los agudos sin volverse chillona, inestable o débil. Algunos hablan de apoyo diafragmático, pero este punto va más allá del simple diafragma. Veámoslo en detalle, para poder aprovechar sus beneficios.

En que consiste el apoyo para un cantante

Hay muchas maneras de ver el apoyo, o "appoggio" en italiano, el idioma del canto. Cómo su nombre lo sugiere, es un apoyo, un soporte para dar desde abajo estabilidad, fortaleza, estructura al sonido. "Desde abajo" quiere decir del diafragma para abajo, hasta los pies. Para un cantante lírico o moderno, la zona que va desde su cintura hasta sus pies es el zócalo de su voz.

Grandes cantantes líricos han insistido de manera clara sobre su importancia. Caruso o el gran Pavarotti, han sido de sus defensores más comprometidos. Pavarotti decía con cierta crudeza que "Cantar es cómo ir al baño", apuntando hacia la fuerza abdominal y la presión del suelo pélvico que supone el apoyo. Por suerte, el cantar es más que ir al baño y ese apoyo debe ser medido, sin exceso, si uno quiere mantener una voz ágil, musical y brillante.

El paso siguiente consiste en reabrir la circulación energética hasta los pies, para que las piernas y los pies estén integrados. Cuando esto se da, uno puede casi prescindir de focalizarse en el diafragma y el abdomen para mantener el arraigo en los pies, y luego la conexión con el canal por el cual pasan la energía y la voz. Al igual que un piano de cola tiene patas de madera maciza, porque tienen su importancia, las piernas y los pies del cantante son una parte importante de su instrumento, y la clave de un apoyo efectivo, fácil y equilibrado.

apoyo canto lirico

Beneficios del appoggio al cantar

El apoyo tiene un sinfín de beneficios, pero podemos mencionar los principales:

  • pasamos de tirar de la garganta y de las cuerdas vocales, a proyectar la voz desde el motor, que está abajo. Las cuerdas dejan de sufrir y hacer un esfuerzo excesivo y dañino, y la voz se puede reabrir.
  • recuperamos mucha potencia, porque la garganta nunca tendrá potencia para llenar un auditorio de 1.000 personas sin micrófono. Cantar con apoyo desde el vientre sí lo permite.
  • si el trabajo del appoggio se hace bien, el cantante redescubre su sonido fundamental, es decir la vibración base de su voz que contiene su personalidad profunda. Todos los otros tonos serán derivadas, multiples de este sonido fundamental, que parte del centro energético que tenemos en el abdomen, que lo llamemos "hara" cómo los japoneses, "dan tien" cómo los chinos, o "segundo chakra" si nos gusta más el vocabulario de terapias alternativas.
  • cuando la base se establece sólida y firme, la caja torácica, los hombros, el cuello y las mandíbulas se relajan, reabriendo los agudos y devolviéndole mucha calidad a la voz, tanto en riqueza de armónicos cómo en redondez, musicalidad, etc. Nada se pierde, nada se crea: todo se transforma. Así, la solidez que cultivamos abajo proviene de la energía que hemos liberado arriba: tensiones en los hombros, en los músculos intercostales, en el cuello, etc. Toda esa energía, en general cargada de emociones y tensiones mentales, se libera si los ejercicios son bien llevados y esa energía se deposita donde tiene que estar siempre, abajo, en el vientre y luego en las piernas.
  • el apoyo es una condición casi obligatoria para poder trabajar con la voz las tensiones de la cara, de las mandíbulas y del cuero cabelludo, que son uno de los frenos al paso de los agudos y limitan tremendamente la agilidad vocal.
  • si el cantante consigue llegar a sentir la conexión hasta los pies, se puede entonces percibir claramente que nos llega energía desde el suelo, la tierra. Esa energía es fundamental en canto y nos da la fuerza necesaria para algunas de las proezas vocales que suponen los arias y algunas canciones de musicales o del repertorio moderno en general. Nutrirse de esta energía relaja los tejidos, los músculos, dando más redondez y calidez a la voz. Y nos da más fuerza, seguridad para subir a los agudos sin temblores en la voz.
  • si afinamos el trabajo vocal y completamos la estructura vocal completa, con el apoyo abajo, un tubo de la voz verticalizado y libre y arriba un buen sostén para abrir y guiar la voz (ver esquema más arriba), vemos que el apoyo abajo y la tonicidad arriba en la mandíbula y el aparato fonador en general permite generar la tensión justa en la columna de aire, el "tubo de la voz", o la "cuerda interior", el eje interior que buscamos con alumnos avanzados. Allí la voz se pone bella de verdad, encontrando su punto justo y conectándose con nuestra musicalidad interior y la parte más íntima de nuestro alma. Experimentamos en el cuerpo la frase que escuchó el Buda Sidhhartha cuando meditaba cerca del rio, buscando la iluminación: un maestro de música le decía a su alumno "Si tensas demasiado la cuerda, se rompe. Si no la tensas lo suficiente, no suena." Esta frase llevó el buda a ajustar su práctica y llegar a la realización máxima. Para nosotros al cantar, la podemos aplicar con nuestra cuerda interior, para justar la tensión con el apoyo abajo, y la tonicidad, el sostén arriba.

Cómo conseguir un buen apoyo

Esta es la parte más interesante, porque hablar de una receta de cocina puede darte ideas, pero probar el mismo plato es más interesante.

A nivel práctico, el apoyo empieza con una tonicidad clara en la zona abdominal, tonificando los músculos cómo si apretáramos una pelotita de ping-pong en medio del abdomen, justo debajo del ombligo. Algunos cantantes sacan el vientre al inspirar, otros lo entran para dentro, y ambas opciones son aproximaciones por refinar: es más sencillo sacar el vientre sin entender lo que hacemos, pero sentir esa tonicidad en el vientre hace que podremos luego conseguir un apoyo perfecto sin poner demasiada presión. La otra opción lleva a tener voces potentes y algo duras, cómo las del coro del ejercito rojo.

Una manera de favorecer ese anclaje en la zona abdominal consiste en practicar vocalizaciones o canciones inclinando le busto hacia atrás: se tonifica enseguida la cintura y el abdomen, a la vez que el tórax tenderá a relajarse.

Todas las prácticas cómo el Taichi, el Qi Gong y algunos artes marciales pueden favoreces este anclaje, así cómo la meditación. Pero los ejercicios con la voz suelen ser los más rápidos y efectivos para conseguir un buen anclaje.

El curso online de iniciación Tu Iniciación al Canto es justamente para esto, y propone 7 ejercicios muy potentes para ganar una base sólida, un apoyo muy efectivo.

Esta tonicidad abdominal necesita un diafragma liberado, es decir sin tensiones, para acompañar el esfuerzo, presionando ligeramente hacia abajo. Si el diafragma alberga emociones y otras tensiones, se desequilibra con facilidad, perturbando el flujo del aire y de la voz. Liberar el diafragma es una gran tarea, y cada ejercicio que proponemos va hacia allí. Los ejercicios que liberan directamente las tensiones acumuladas en ese gran músculo son para alumnos avanzados. A nivel introductorio, cantar vocalizaciones o canciones dejando las manos en la última costilla, buscando la vibración de la voz en el diafragma, puede dar ya resultados muy bonitos de una manera suave.

¿Tienes ganas de mejorar tu apoyo para cantar mejor? Nuestros cursos presenciales y online te ayudarán a conseguirlo rápidamente. Contáctanos o empieza ya con el curso de iniciación, que te dejará transformado en pocos días. ¡A ganar una base sólida, a darle solidez, potencia, estructura y apertura a tu voz!

 
 
olivier charlot profesor de canto
Olivier Charlot

Soy Olivier, profesor de canto y fundador de la escuela Voz Viva.
En mis clases de canto, la voz es la expresión del ser: liberas los frenos que limitan tu voz, restableces una vibración armónica en todo tu instrumento, e integras técnicas sencillas y muy eficaces para cantar bien, aunque partas de 0.
¡Aprender a cantar con Voz Viva te hará muy feliz! Leer +

  espacio proximos talleres espacio

Próximos talleres con Olivier:

- 29-30/9 y 1/10 en Gredos
- 7-8/10 en Barcelona
- 28-29/10 en Guadalajara
- 4-5/11 en Madrid
+ Ver Más espacio clases individuales espacio

Clases particulares:

Clases particulares en Granollers (Les Franqueses) y online entre semana.
espacio curso anual espacio

Curso anual 2023-2024:

Olivier te propone un curso anual de canto que te transformará vocal y personalmente. El curso empieza el 21 y 22 de octubre.
+ Ver más
espacio cursos online espacio

Clases y cursos online:

- Clases online particulares por videoconferencia entre semana, sorprendentemente eficaces.
- Cursos de canto online muy eficaces para aprender a cantar desde casa: son sencillos de seguir, y se descargan al momento.

VOZ VIVA, CLASES DE CANTO EN BARCELONA, MADRID Y ONLINE

- Barcelona
Carrer de la Duquessa d'Orleans, 40, 08034 Barcelona

- Madrid
Calle O´Donnell 32, 28009 Madrid

Aprovecha nuestros cursos y clases de canto online para aprender a cantar en casa.

CONTACTA VOZ VIVA

Escríbenos clicando aquí para ir al formulario de contacto.

Con Voz Viva, todos podemos recuperar una voz sana y bella para hablar y cantar a gusto

SÍGUENOS EN LAS REDES:

Youtube    -    Facebook    -    Twitter

cross