Descubre en esta sesión gratuita exclusiva con Olivier las 3 claves de cómo respirar bien para cantar y hablar.
Respirar correctamente es LA cosa más fundamental para poder utilizar toda tu voz: quien respira bien habla bien y canta bien.
En esta sesión de 11 minutos tendrás todas las explicaciones y 4 ejercicios prácticos para empezar a sentir que sí puedes respirar mejor para hablar y cantar. ¡Disfruta de este curso con Olivier!
NB: Te doy en esta sesión los consejos para respirar bien adecuados para principiantes que estén empezando a recuperar su voz, a reconquistar su instrumento. Después de esta primera fase (suele tomar 3 o 4 talleres) pasamos a otra respiración muy distinta, mucho más sutil, que hoy por hoy no te sirve. Suelo enseñaros esta respiración más eficiente y rápida después de 3 o 4 talleres.
Y si quieres instruirte en silencio y sin poner el reproductor de vídeo en marcha, aquí tienes el texto de este curso para aprender a respirar mejor:
Si aprendes cómo respirar bien, podrás cantar y hablar de manera mucho más fácil y satisfactoria.
En esta clase te voy a explicar las 3 claves para respirar bien al hablar y al cantar, y te enseñaré 4 ejercicios para empezar a mejorar tu respiración.
Quieres hablar pero la voz se te cierra si hay demasiadas personas delante, y apenas se te oye. Quizás acabas con afonía si debes hablar mucho, y sientes una gran frustración al no poder transmitir bien y convencer o ser reconocido.
Quieres cantar, pero tu voz te traiciona. No sabes cómo inspirar, y cuando quieres subir de tono te quedas totalmente inseguro, a veces con gallos, o con agudos desesperados tipo “AAAAAAHHHHHHH”. No disfrutas y aquí también es probable que quedes con irritación o afonía.
Y en estos casos es posible que te digan la frase lapidaria: “No tienes buena voz”.
Tú quisieras poder proyectar tu voz sin miedo hablando o cantando, sentir que convences más cuando hablas y cantas y poder confiar en tu voz para disfrutar cantar o para lograr tus metas personales y profesionales.
Soy Olivier Charlot, profesor de canto y fundador de la escuela Voz Viva. Mi experiencia verificada centenares de veces sin excepción es que todos tenemos buena voz, para hablar y cantar con seguridad y calidad.
Todos tenemos buena voz, pero nuestra verdadera voz suele estar tapada, bloqueada, y nos quedamos con un 30% de nuestra voz, que sólo nos da frustración e inseguridad. Y cuando reabrimos nuestra respiración, la voz vuelve, bella y grande, siempre: quien respira bien habla bien y canta bien.
Mi trabajo consiste en reconectarte con tu motor, tu energía y a la vez deshacer esta red de tensiones, bloqueos, sumados a malos hábitos, que te cortan de tu voz. Esta red incluye aspectos físicos, emocionales, energéticos, afectivos, y más cosas muy sutiles, así que es un trabajo apasionante, que te da mucha mejora a nivel vocal y personal.
Te voy a dar les 3 claves para respirar bien al hablar y al cantar, pero vamos primero a describir lo que es respirar mal: casi todos, si no hacemos un trabajo de fondo, tenemos la respiración muy corta y muy superficial. Esto quiere decir que funcionamos con medio litro de aire a cada inspiración en lugar de los 2 litros y medio o 3 que tenemos disponibles. Es una respiración de supervivencia, limitada a la parte alta del pecho. Las tensiones, las emociones nos impiden bajar más y llegar a nuestro motor, aquí en el vientre, en el punto que los japoneses llaman el hara.
Con poca inspiración y todo bloqueado arriba, no nos queda otra que tirar de la garganta, de las cuerdas vocales, y esto es frustración asegurada…
Vamos a ver los 3 aspectos para invertir esto e ir hacia una buena respiración para cantar y hablar.
Con un buen profesor debes aprender rápidamente cómo respirar bien al cantar.
La respuesta es sencilla: mucho, y por 2 razones:
Primero, el aire es tu carburante, tu primer alimento, mucho delante del agua y de la comida. Si quieres dar la voz delante de otros, quieres lanzarte con el depósito lleno, y no medio vacío. Si empiezas a pulmones llenos para hablar, puedes alzar la voz o seguir media frase más si lo necesitas. Y si cantas, es vital que llegues al final de tus frases.
Y segundo, el papel de la inspiración es dejar tu cuerpo en condiciones óptimas para que vibre. Piensa que las 2 zonas más importantes para la calidad son el tórax, y la parte de atrás de la cabeza. Si no lo abres al inspirar, no vibrará y la voz será más pobre. Y en general todas las partes de tu cuerpo vibrarán, enriquecerán tu voz y le darán potencia, sólo si las nutres al inspirar.
Así que llénate bastante de aire para tener el depósito de carburante lleno y permitir la vibración en todo el cuerpo.
Pruébalo ahora: primero vacíate. Luego toma poco aire y habla “Hola que tal”, y notas cómo está la voz. Y ahora toma mucho aire “Ahhhhhhhhhh”, te hinchas y te llenas, y repites lo mismo “Hola que tal”. Y comparas. ¿Notas que la voz es más plena y consistente en el segundo caso? Confío que sí.
Si quieres llenar y activar todo e inspiras hacia arriba, nunca se va a dar. MUESTRO COMO INSPIRO X ARRIBA. Se nota bien además cómo la caja torácica se mueve enseguida, sobre todo aquí arriba. No, hay que inspirar llevando el aire y la energía hacia abajo, hacia el vientre, y luego hasta los pies, así “INSPIRO AHHHHHHHHHHHHHHH”. Y ves que ya he inspirado mucho pero ni se me ha movido el pecho. Y si sigo entonces sí, pero lleno allí cuando todo está ya conectado y arraigado abajo. Puedes probarlo ahora si quieres: inspira hacia arriba “AAAAAAHHHHHH” y habla “Hola no me gusta mucho mi voz así”. Expira…………… Inspira ahora hacia abajo, así “AAAAHHHHHHHHHHHHH”………. Y habla de nuevo “Me gusta más mi voz”. Si lo has hecho y has sentido la diferencia, entonces lo sabes para siempre. No quiere decir que lo consigas hacer en cada inspiración si no haces un trabajo de fondo, pero sabes adonde debes ir.
Puedes inspirar por la nariz o por la boca, y aquí mi consejo es que utilices la boca, al menos hasta que tu sistema haya cambiado y que la nueva mecánica respiratoria y vocal esté bien instalada. ¿Y por qué la nariz?” Es sencillo: si lo que buscamos es un arraigo aquí, en el vientre, la respiración por la boca nos lleva directamente allí. Mira, el circuito energético es éste: AAAAAHHHHHHHHHHHH. Lo único es que esto nos hace atravesar la zona emocional, aquí en el pecho, que suele estar cargadita. Por suerte esta carga se libera muy rápido con los cursos que proponemos. Si inspiro por la nariz, el circuito para llegar al vientre es éste: AAAAAAA – y aquí el ordenador central suele recuperar todo y se acabó el viaje, y si consigues pasar, sigue así AAAAAAAAAA, y casi nunca llegamos.
Vamos ahora a combinar los 2 puntos que hemos comentado ahora: primero inspira por la nariz 3 veces, muy fuerte, y llevas la energía hacia arriba, así AAAAAAAAAAAA, y siente. A mí me resulta muy desagradable. Luego inspiras por la boca 3 veces, llevando el aire hacia abaja, así AAAAAA, y siente la diferencia. Es muy clara.
Muchos dicen que la nariz filtra, calienta y humedece el aire. Pues no te morirás por dejar de filtrar el aire unos minutos para cantar o hablar. El resto del día sí que puedes inspirar por la nariz. Y dicen que la boca se reseca si inspiras por allí al hablar o cantar, pero tampoco se reseca tanto, y nadie te impide tomar agua de vez en cuando. Al final tienes que escoger entre tener voz y que quizás se te reseque un poco la garganta, o no tener voz. Yo escojo el tener voz ;-) De hecho las buenas voces se acabaron casi todas cuando los americanos pusieron de moda la inspiración por la nariz y el uso del micrófono a mediados del siglo pasado. Desde entonces, la mayoría canta gracias al micrófono, sin hacer un trabajo auténtico, y tienen voces de plástico que no emocionan, porque no transmiten su sonido fundamental.
Estas 3 claves te cambiarán la voz y la vida, porque tu calidad de vida depende directamente de la calidad de tu respiración.
Pero en general al cuerpo le cuesta integrar estos, porque las tensiones físicas y emocionales se lo impiden. Quieres una respiración arraigada y profunda, pero necesitas una ayuda. El trabajo de respiración y voz que propongo sea en cursos presenciales u online viene para ayudarte en esto, y hace que la respiración pueda arraigarse, y abrirse. La mejora vocal es directa, ya que la voz es en buena parte el reflejo de cómo has inspirado.
Así que si quieres liberar tu respiración, te recomiendo que te apuntes lo antes posible a los cursos presenciales u online que propongo en Voz Viva, y vamos a empezar ya a ayudarte con el 4º ejercicio que te prometí:
Es un ejercicio que propongo a veces a los principiantes. Es muy eficaz aunque algo incómodo. Consiste en tomar todo el aire que puedas inspirando por la boca. Luego expiras haciendo una S muy puntiaguda, así SSSSS, con fuerza, y tonificando el vientre, hasta vaciarte. Y te quedas sin aire, en apnea, todo el tiempo que puedas. Mientras estés sin aire, estira el cuello hacia arriba, así, sin que el mentón se vaya para dentro o para fuera. Y aguanta, con el vientre tónico……….. hasta no poder más. Siente las tensiones profundas que se sueltan, siente la caja torácica un poco más abierta. No es especialmente placentero, pero el cambio es grandioso y ya liberas un poco tu respiración. Si lo repites 2 o 3 veces al día, esto abre mucho, y necesitarás el trabajo con la voz para anclar, recuperar toda la tesitura de tu voz, e integrar nuevas técnicas vocales.
Ahora sabes cómo respirar bien para canta y hablar, y ves que tu cuerpo necesita que le echemos una mano para cambiar su mecánica respiratoria y vocal.
Clica ahora en los vínculos que ves aquí abajo para contactarnos y ver nuestro curso de iniciación al canto. Aprenderás a afinar, vocalizar, proyectar la voz con mucha más facilidad, calidad y musicalidad.
Nos vemos muy pronto en los cursos presenciales y las clases online para ir a más, para liberar mucho más tu respiración y devolverte toda tu voz. Podrás por fin encarar todas las canciones que te gustas y no sólo las canciones fáciles de cantar. Lo disfrutarás mucho, y saldrás cambiado vocal y personalmente.
Hasta ahora mismo!!!
CONTACTA VOZ VIVA
Escríbenos por Whatsapp al 633.01.47.96 o
clica aquí para ir al formulario de contacto.
Con Voz Viva, todos podemos recuperar una voz sana y bella para hablar y cantar a gusto
© Copyright 2023 Voz Viva - Aviso legal - Mapa Web - Política de Privacidad - Política de cookies