Susan Boyle nos permite hoy ver como una gran voz queda trinchada por la industria musical, para dar un producto «plastificado», sin personalidad, cuando ella sí la tiene.
Lo demostró cuando apareció por primera vez en el concurso Britain Got Talent, un show parecido al «Tú si que vales» español.
Deslumbró con su interpretación muy buena de «I dreamed a dream», del musical Los Miserables. Una voz grande y con personalidad propia, aunque haya algo de dureza aún en ella.
Con el sonido que tiene, es obvio que canta con el diafragma y con todo el cuerpo, que tiene una gran facilidad y que sabe cómo se respira para cantar.
Compruébalo tú mismo escuchándola aquí (a partir del minuto 1:07):
Luego en el escenario mantuvo su calidad vocal, y su versión de «I dreamed a dream» se ha consolidado con razón como la referencia en You Tube. Se lo merece, y queremos más cantantes y canciones así, con una gran voz y sin técnicas superficiales y otros belting... ;-) Lo puedes comprobar aquí, y así te llenas de buenas sensaciones antes de llegar a la versión final, que te puede dar cierto espanto…
Luego viene la grabación de su CD, y la cosa se estropea… Fuera la voz arraigada que nos gustó tanto, fuera la fuerza volcánica de esta mujer increíble. Y nos dan una voz colgada arriba, casi nasal… Pero ¿porque? Que dolor! Está bien que le hayan mejorado su corte de pelo, que daba cierto miedo en el concurso ese. Pero de allí a matarle la voz ;-(
Escúchalo tú mismo y verás. Ojo, que si eres muy sensible podrías quedar dolido ;-)
Pues sí, es así: a la industria musical les van las voces dulces, «bonitas», que viven de la amplificación y de los retoques con Auto-Tunes. Esto pasó ya con muchas de las mejores canciones de los 80 y después... Las voces encarnadas molestan, y es que estar conectado su impulso vital es altamente subversivo! Lo que quieren es vender: versiones cómo ésta, con una vocecita preciosa, fabricada, sin raíces. Una voz magnífica si se trabajase, pero que queda como «de plástico», y que nos transmite emociones de plástico, superficiales…
Aquí no podemos decir que Susan Boyle no tenia voz: se nota claramente que si supo encontrar su propia voz.
Son muchos los cantantes que han pagado ese tipo de precio con sus productoras. Bruce Springsteen se enfadó bastante con su discográfica, George Michael se fue de Sony Music enfadadísimo del control que le imponían, y hay muchos más, como el gran Lenny Kravitz, que canta de maravilla en concierto, conectado de principio a fin, pero suele cantar con una voz más decepcionante en sus CDs…
Lastima, pero que le haremos… O mejor dicho sí: seguiremos nosotros buscando estas voces verdaderas, con sus armónicos graves, su sonido fundamental, sus raíces, y su luz. Voces enteras, potentes o no, pero auténticas. Seguiremos buscando esto aunque vaya a contra-corriente de lo que muchos buscan en la industria discográfica, pero nos importa poco. Porque ese encuentro con tu voz no miente, y cada uno lo siente al instante, que cantes tú, o que lo oigas.
Allí vamos, y si han podido desvirtuar la gran voz de Susan Boyle en ese CD, nosotros seguiremos determinados en nuestra búsqueda, sea en nuestras clases de canto en Cardedeu, Barcelona ,Maddird y más ;-)
Larga vida a las grandes voces ;-)
Y hasta pronto si quieres aprender a cantar, en nuestros talleres regulares, los cursos anuales o nuestros cursos intensivos de canto de verano.
Soy Olivier, profesor de canto y fundador de la escuela Voz Viva.
En mis clases de canto, la voz es la expresión del ser: liberas los frenos que limitan tu voz, restableces una vibración armónica en todo tu instrumento, e integras técnicas sencillas y muy eficaces para cantar bien, aunque partas de 0.
¡Aprender a cantar con Voz Viva te hará muy feliz! Leer +
CONTACTA VOZ VIVA
Escríbenos por Whatsapp al 633.01.47.96 o
clica aquí para ir al formulario de contacto.
Con Voz Viva, todos podemos recuperar una voz sana y bella para hablar y cantar a gusto
© Copyright 2023 Voz Viva - Aviso legal - Mapa Web - Política de Privacidad - Política de cookies