como cantar con el diafragma

Cómo cantar con el diafragma

Cantar con el diafragma es el primer paso para tener una voz sana. Es alejarse del peligro nº1 a nivel mundial en canto: cantar con la garganta. Luego tienes que ir más lejos, porque la meta no es usar bien tu el diafragma sino cantar con todo tu instrumento. Y es importante que trabajes tu diafragma de manera profunda para encontrar toda la fluidez y belleza de tu voz. Te lo explicamos todo ahora:

Qué es el diafragma y cómo funciona

El diafragma es uno de los músculos más grandes del cuerpo. Separa el tórax del abdomen y es cómo una manta, aplanado y delgado. Tiene forma de cúpula y parte desde bien abajo, con sus fibras cruzadas con los músculos transversos. El diafragma baja al contraerse, baja, masajeando los órganos y vísceras del vientre y aumentando el volumen pulmonar. Al relajase, el diafragme sube de nuevo, contrayendo los pulmones.

Las 2 funciones del diafragma en canto

A la hora de cantar, el diafragma tiene 2 funciones. Veamos cómo funciona el diafragma para cantar:

  • Función respiratoria: el diafragma es el principal músculo para respirar. Al inspirar, se contrae, permitiendo que entre más aire en los pulmones, con 2 movimientos distintos: el principal y más habitual es que funciona cómo un pistón, bajando y arrastrando los pulmones que están enganchados a él por las pleuras. El otro movimiento menos asequible es lateral, al abrir lateralmente la parte baja de las costillas. Y al espirar, se relaja y sube, favoreciendo que se vacíen los pulmones. Esta libertad costal se merece a base de un trabajo de fondo.

Este vídeo te enseña cómo funciona el diafragma para respirar.

  • Función vibratoria: la relajación del diafragma es uno de los elementos más cruciales para la calidad de tu voz. Es lo que permite que nazca el vibrato real (no el de plástico que enseñaban en 15 minutos en Operación Triunfo). El diafragma también es lo que permite dar los sonidos “picados”, lo que llaman “staccato” en termino operístico. Y hace que gran parte de las tensiones que hay en tu voz se vayan y que puedas cantar con fluidez y musicalidad.

Así que, a nivel respiratorio, hablar o cantar con el diafragma hace que puedas inspirar más aire y que tengas más fuelle a la hora de empezar tus frases. Y permite que puedas controlar la presión y el caudal del aire saliente.

Reduces de esta manera las famosas “pérdidas de aire” al cantar. Se habla mucho de ellas en muchas clases de canto moderno, pero nosotros nunca las tratamos cómo tal: te angustias y es más eficiente reeducar tu diafragma y los otros músculos responsables de esta pérdida de aire, cómo los músculos intercostales. Así lo resuelves sin ni darte cuenta: cantar debe ser alegría, no angustia por algo que aún ni puedes controlar.

Al tensar el diafragma, el vientre se hincha naturalmente. Por esto algunos piensan que hay que cantar con el estómago, cuando en realidad el estomago bien poco hace. Cantar con el abdomen tendría más sentido que con el estómago, porque además del diafragma, es bueno que los abdominales se tonifiquen un poco par acompañar el esfuerzo del diafragma.

Y cerramos esta parte reafirmando que, a nivel vibratorio, cantar con el diafragma es un arte que se trabaja y que te permite revelar tu vibrato y muchas cualidades de tu voz.

hablar con el diafragma

Consignas para principiantes para cantar y hablar con el diafragma

Las consignas que te vamos a dar son sencillas, básicas y vitales para dejar de tirar tanto con la garganta y las cuerdas vocales al dar la voz.

Este ejercicio te ayudará mucho para cantar y para hablar. Pero tiene sus límites y es a nuestro entender algo que debe ser provisional, porque no deja de ser algo “prehistórico”. Es cómo aprender a hacer la cuña cuando empiezas a esquiar: no te matas bajando la pista y vas cogiendo seguridad, pero no es esquiar tal y cómo lo sueñas. Y de hecho, cantar con el diafragma no deja de ser algo muy limitado y básico, que necesitas cómo primer paso para dejar de cantar con la garganta, pero que debes transcender para cantar con todo tu cuerpo y todo tu instrumento.

Algunos alumnos llegan a nuestros cursos haciendo lo que te vamos a explicar, pensando que han encontrado allí el santo Grial con su profesor de canto actual: no, no es para tanto. Está bien para no forzar tanto con el cuello, pero puede endurecer la voz y aprovecha sólo una pequeña parte del instrumento y de la capacidad vibratoria del diafragma.

diafragma funcion

“Cantar es cómo ir al baño” decía Pavarotti, apuntando al cantar con el diafragma y con el abdomen.

Lo que te proponemos es que inspires y cantes manteniendo siempre una tonicidad en el abdomen. Si eres sensible, podrás notar cómo el diafragma aprieta un poco hacia abajo, todo el tiempo: ganas un principio de base, de anclaje, pones la fuerza en el vientre y no tanto en la garganta y controlas mucho mejor la presión y salida del aire al cantar.

Esta consigna está en línea con lo que el gran Luciano Pavarotti dijo un día de gran inspiración poética, apuntando ese apretar el diafragma y cantar con el abdomen: “Cantar es cómo ir al baño”.

Para practicarlo, damos en nuestros cursos online y presenciales vocalizaciones y escalas de notas que lo instalan de manera cada vez más definitiva en el cuerpo, para poder luego pasar a otras cosas más interesantes a nivel de canto.

Para empezar así con este artículo, puedes cantar así tu canción preferida, tonificando el abdomen / apretando un poco el diafragma. Si ya has hecho otros ejercicios de canto, puedes hacer escalas con esa tonicidad en el vientre y ver/escuchar lo que pasar.

cantar con el diafragma

La necesidad de liberar las tensiones del diafragma

Lo hemos dicho ya, el diafragma es una de las piezas claves de tu instrumento a la hora de cantar. A la vez, es un músculo muy grande que almacena muchísimas tensiones, un poco cómo la lengua.

Es imprescindible trabajar estas 2 zonas para la calidad de tu voz y nos centraremos aquí en el diafragma, objeto de este artículo. Cuando las fibras musculares de tu diafragma se llenan de tensión, con el paso de los años, se hace más rígido, menos flexible. Si la tensión es grande, las fibras pueden acabar completamente enganchadas.

Esto hace que pierdas capacidad respiratoria. Y partes del recorrido que haces el diafragma al inspirar y -peor- al espirar cantando, que se vuelven muy difíciles. La voz se crispa, pueden haber sacudidos en la voz y estas tensiones del diafragma pueden hacer que de repente se te escape una parte del aire.

Y es grave: si el tesoro de Golum es el anillo de poder, ¡para el cantante es el aire!!!

Liberar estas tensiones es difícil y requiere ejercicios muy astutos. Y es delicado porque tocas muchas partes muy sensibles:

  • En el centro del diafragma, llamado centro frénico, está una zona muy sensible. Allí pasan la columna, las arterias, el esófago y el nervio frénico. En esta zona, el diafragma es muy duro y no es nada flexible. Se dice que allí se almacena gran parte de nuestra memoria más arcaica. Remover esto de cualquier manera puede llevar a cierto malestar y se debe hacer poco a poco, con ejercicios que llegarán allí muy progresivamente, y no directamente.
  • El diafragma está enganchado al corazón y a los pulmones vía el pericardio y las pleuras. Trabajar el diafragma removerá muchas cosas allí: en el corazón están muchas emociones y en los pulmones se almacena la pena profunda, el luto.

2 ejercicios para trabajar el diafragma

Trabajar tu diafragma es clave y delicado para cantar y para hablar. Por esto los curso online y presenciales conmigo incluyen siempre unos ejercicios para el diafragma, de manera progresiva y escalonada.

Puedes empezar a liberar un poco esta zona clave, puedes probar 2 ejercicios para el diafragma: ¡el primero es reírte! Esto relaja ya muchas cosas y explica porque la risoterapia funciona.

El segundo ejercicio que puedes hacer ya es hacer «Ha Ha Ha», luego «Hi Hi Hi», «Ho Ho Ho», etc. cómo si te rieras de manera poco discreta. Puedes dar más o menos potencia y sentir lo que pasa en cada caso.

Si quieres un ejercicio más profundo ya, tienes un ejercicio gratuito bien potente en el vídeo del curso de iniciación.

como cantar con el estomago

Cantar con el diafragma y con todo tu instrumento

Si estás leyendo este artículo, es que estás en la buena dirección: has decidido cantar con el diafragma para que el canto sea más pleno y satisfactorio. Es la puerta de entrada de un bello camino: empiezas a tirar mucho menos de tu garganta y hay un comienzo de toma de consciencia y de control de tu instrumento.

En esta etapa empiezas a ganar un principio de apoyo, de estructura, y la voz suele ganar mucha calidad y puedes cantar más fuerte. Pero quedan muchas limitaciones: falta de armónicos, dificultad par alcanzar las notas altas, agilidad y musicalidad mejorables. Es normal: cantar es más que cantar con el diafragma.

Cantar es sacarle provecho a todo tu instrumento, desde la planta de tus pies hasta la coronilla. Todo es el instrumento y todo debe respirar y vibrar. Buscar el diafragma es una gran decisión: es salir del bucle de las técnicas sin fin y sin sentido para mejorar sólo los músculos que están alrededor de las cuerdas vocales. Es el inicio de esta reconquista.

Te animamos a ir a por ello con nuestros cursos online, muy efectivos y sencillos de seguir, o con nuestros cursos y talleres presenciales en Barcelona y Madrid. ¡Tu diafragma y tu voz te lo agradecerán!

 
 
olivier charlot profesor de canto
Olivier Charlot

Soy Olivier, profesor de canto y fundador de la escuela Voz Viva.
En mis clases de canto, la voz es la expresión del ser: liberas los frenos que limitan tu voz, restableces una vibración armónica en todo tu instrumento, e integras técnicas sencillas y muy eficaces para cantar bien, aunque partas de 0.
¡Aprender a cantar con Voz Viva te hará muy feliz! Leer +

  espacio proximos talleres espacio

Próximos talleres con Olivier:

- 17-18/06 en la Sierra de Gredos
- 15-16/07 en Madrid
- 22-23/07 en Barcelona
+ Ver Más espacio clases individuales espacio

Clases particulares:

Clases particulares en Granollers (Les Franqueses) y online entre semana.
espacio curso anual espacio

Curso anual 2023-2024:

Olivier te propone un curso anual de canto que te transformará vocal y personalmente. El curso empieza el 20 y 21 de octubre.
+ Ver más
espacio cursos online espacio

Clases y cursos online:

- Clases online particulares por videoconferencia entre semana, sorprendentemente eficaces.
- Cursos de canto online muy eficaces para aprender a cantar desde casa: son sencillos de seguir, y se descargan al momento.

VOZ VIVA, CLASES DE CANTO EN BARCELONA, MADRID Y ONLINE

- Barcelona
Carrer de la Duquessa d'Orleans, 40, 08034 Barcelona

- Madrid
Calle O´Donnell 32, 28009 Madrid

Aprovecha nuestros cursos y clases de canto online para aprender a cantar en casa.

CONTACTA VOZ VIVA

Escríbenos por Whatsapp al 633.01.47.96 o

clica aquí para ir al formulario de contacto.

Con Voz Viva, todos podemos recuperar una voz sana y bella para hablar y cantar a gusto

SÍGUENOS EN LAS REDES:

Facebook    -    Twitter    -    Youtube

cross