aparato fonador

Aparato fonador: partes y funciones para la producción de sonido

El aparato fonador es una estructura compleja que se encarga de la producción del sonido. Cuando funcionan juntos, los órganos fonadores forman un sistema vocal que nos permite comunicarnos, expresarnos y hasta cantar. Te enseñamos aquí las funciones y las partes del aparato fonador humano para que entiendas mejor lo que ocurre en tu cuerpo cuando quieres dar la voz al cantar o al hablar.

Las 3 funciones del aparato fonador

El aparato fonador tiene 3 funciones principales: respiratoria, fonatoria y resonancia.

. La función respiratoria del aparato fonatorio es esencial para la vida, ya que es responsable de la inhalación y exhalación de aire.

. La función fonatoria del aparato fonador es la producción del sonido mediante la vibración de las cuerdas vocales.

. La resonancia es la amplificación y modificación del sonido generado por las cuerdas vocales, lo que da lugar a la voz individual.

Las partes del aparato fonador humano - Los órganos fonadores

El aparato fonador se compone de diferentes partes, llamadas órganos fonadores, que trabajan juntos para producir el sonido. Los principales órganos son los pulmones, la laringe, las cuerdas vocales, la faringe, la boca y la nariz. Los vamos a repasar en detalles uno por uno:

Pulmones

Los pulmones son los responsables de suministrar el aire al sistema. Durante la inhalación, el aire entra por la nariz o la boca y llega a los pulmones. Durante la exhalación, el aire sale de los pulmones y atraviesa la laringe. En Medicina China, los pulmones son la sede de la tristeza profunda acumulada en el cuerpo, así que el cantar permite (y requiere) que se alivie esta carga, por el propio canto y con técnicas que nos ayudan a soltar ese peso poco a poco.

Diafragma

El diafragma es un músculo ubicado debajo de los pulmones que se encarga de controlar la respiración. Cuando se inhala, el diafragma se contrae y baja, para hacer entrar aire en los pulmones. Cuando se exhala, el diafragma se relaja y se mueve hacia arriba, empujando el aire fuera de los pulmones y hacia el aparato fonador.

En canto, el diafragma es crucial para regular la salida del aire, para la redondez y musicalidad del sonido. Con un diafragma tenso, la voz se queda tiesa y sin gracia. El vibrato auténtico procede del diafragma liberado de sus tensiones   ;-)

Al ser el músculo más grande del cuerpo, es un gran almacén de tensiones emocionales. las más antiguas se esconden en la parte más rígida del diafragma, alrededor de la columna vertebral. El trabajo permite transmutar estas tensiones, par recuperar una voz más fluida.

Laringe

La laringe es un órgano ubicado en el cuello que se encarga de proteger las vías respiratorias. En su interior se encuentran las cuerdas vocales, que son dos pliegues de tejido conectados a los cartílagos de la laringe. Durante la exhalación, los músculos de la laringe cierran las cuerdas vocales y las hacen vibrar, produciendo el sonido.

En canto, esto es obviamente fundamental, así cómo la famosa "báscula de la laringe", elemento clave para la calidad y agilidad de la voz. Se puede trabajar de manera directa, con técnica, o inducir activando otros aspectos cómo sentirse feliz y sonreír.

Cuerdas vocales

Las cuerdas vocales son 2 pliegues de tejido situados en la laringe que se encargan de producir el sonido. Cuando el aire pasa por las cuerdas vocales, estas vibran y producen el sonido. Las cuerdas vocales pueden variar su tensión y grosor para producir diferentes tonos. La dimensión y elasticidad de nuestras cuerdas vocales y del "nervio recurrente" son los aspectos que determinan de manera clara nuestro tipo de voz.

En canto, las cuerdas vocales son vitales. Pero en general, los problemas de voz no vienen de allí sino de todo el sistema vocal, que produce tensiones o desequilibrio hast ala zona de las cuerdas vocales. Así que mejorar la voz para por revisar todo el instrumento: las cuerdas funcionan entonces mucho mejor de manera instantánea.

La glotis es la abertura entre las cuerdas vocales. Durante la producción del sonido, la glotis se abre y se cierra para permitir que el aire pase y las cuerdas vocales vibren.

Faringe

La faringe es una cavidad ubicada detrás de la boca y la nariz que ayuda a modificar el sonido generado por las cuerdas vocales. Al mover los músculos de la faringe, se puede cambiar la forma y el tamaño de la cavidad, lo que permite ajustar el tono y la calidad de la voz.

Boca

La boca es otra cavidad importante en la producción del sonido. Al mover los músculos de la boca y la lengua, se puede modificar la forma de la cavidad y, por lo tanto, el sonido que se produce. La boca también es responsable de la articulación de los sonidos, lo que nos permite hablar y pronunciar palabras con claridad, es decir vocalizar correctamente.

En la boca, el paladar y la lengua son especialmente importantes en canto. El paladar condiciona tu agilidad vocal y es muy importante para reabrir la resonancia de tus agudos en la parte alta de la cabeza. Y la lengua es quizás el punto más crítico en la voz. Sus tensiones y a veces su falta de tono causan gan parte de los deficiencias vocales. Es tan importante la lengua que hemos montado este curso online muy potente para trabajarla:

curso de canto online trabajo con lengua

Nariz

La nariz también juega un papel importante en la producción del sonido. Al respirar, el aire pasa por la nariz y se calienta y humedece antes de entrar en los pulmones. Al hablar y al cantar, la nariz puede actuar como una cámara de resonancia para ciertos sonidos, lo que les da un tono distintivo.

Y ... el resto del cuerpo

Hasta aquí, te hemos descrito las partes del aparato fonador humano tal y cómo la mayoría suele tratarlo. Pero si volvemos a la función de resonancia del sistema vocal, tenemos que incluir aquí todo el cuerpo: en Voz Viva, todo tu cuerpo es el instrumento y todo tu cuerpo puede participar del sonido. Así que para nosotros, tú eres el instrumento y todo el instrumento es parte integra del sistema fonador. Redescubrir esto y sentir esa vibración en cada milímetro cuadrado de tu piel es algo muy feliz que te cambiará la voz... y la vida.

metodo para educar y mejorar la voz

Conclusión

El aparato fonatorio es un sistema complejo y fascinante que nos permite producir sonidos para hablar, cantar... ¡y a veces gritar!!!. Desde las cuerdas vocales hasta la boca y la lengua, cada parte del aparato fonador desempeña un papel crucial en la producción del sonido y la fonación.

Esperamos que este artículo te haya enseñado cosas interesantes de cara a entender mejor tu cuerpo cómo aparato fonador. Confiamos que el conocer mejor tus mecanismos para la fonación te dará ganas de mejorar tu voz y aprender a cantar   ;-)

Para ello, te esperamos en nuestros cursos presenciales y online, para mejorar la producción del sonido, para reconectarte con tu música interior.

¡Hasta pronto en los cursos!

olivier charlot profesor de canto
Olivier Charlot
Profesor de canto y terapeuta por la voz

En mis clases de canto, la voz es la expresión del ser: liberas los frenos que limitan tu voz, restableces una vibración armónica en todo tu instrumento, e integras técnicas sencillas y muy eficaces para cantar bien, aunque partas de 0.
¡Aprender a cantar con Voz Viva te hará muy feliz! Leer +

  espacio proximos talleres espacio

Próximos talleres con Olivier:

- 17-18/06 en la Sierra de Gredos
- 15-16/07 en Madrid
- 22-23/07 en Barcelona
+ Ver Más espacio clases individuales espacio

Clases particulares:

Clases particulares en Granollers (Les Franqueses) y online entre semana.
espacio curso anual espacio

Curso anual 2023-2024:

Olivier te propone un curso anual de canto que te transformará vocal y personalmente. El curso empieza el 20 y 21 de octubre.
+ Ver más
espacio cursos online espacio

Clases y cursos online:

- Clases online particulares por videoconferencia entre semana, sorprendentemente eficaces.
- Cursos de canto online muy eficaces para aprender a cantar desde casa: son sencillos de seguir, y se descargan al momento.

VOZ VIVA, CLASES DE CANTO EN BARCELONA, MADRID Y ONLINE

- Barcelona
Carrer de la Duquessa d'Orleans, 40, 08034 Barcelona

- Madrid
Calle O´Donnell 32, 28009 Madrid

Aprovecha nuestros cursos y clases de canto online para aprender a cantar en casa.

CONTACTA VOZ VIVA

Escríbenos por Whatsapp al 633.01.47.96 o

clica aquí para ir al formulario de contacto.

Con Voz Viva, todos podemos recuperar una voz sana y bella para hablar y cantar a gusto

SÍGUENOS EN LAS REDES:

Facebook    -    Twitter    -    Youtube

cross